ALCALÁ DE LA SELVA
Alcalá de la Selva es algo especial en Teruel. Es un lugar lleno de encanto natural de Aragón
Descubre Alcalá de la Selva Teruel en Sierra de Gúdar: Castillo y dónde dormir
Alcalá de la Selva Teruel, nombre de la localidad, es un municipio dentro de la red de pueblos mágicos. Es un lugar lleno de encanto natural de Aragón, rodeado de los montes de Santa lucía.
Te mostramos sus secretos en esta guía. Imagina despertar con vistas increíbles, explorar fortalezas del siglo XIII y probar platos tradicionales.
Con cada paso, Alcalá se muestra no solo como un lugar, sino como una experiencia inolvidable en comarca de gúdar-javalambre Aragón.
La entrada del pueblo es una de las primeras maravillas que los visitantes encuentran al llegar, formado por una peculiar red de estrechas y empinadas calles.
En el centro del pueblo, junto al campo de fútbol, se puede encontrar la iglesia parroquial, una obra arquitectónica destacada, cuya pechina y las tres naves adosadas son algunas de las características que destacan las pinturas murales que adornan sus paredes.
Introducción a Alcalá de la Selva provincia de teruel
Alcalá de la Selva, localidad española, se encuentra en el Comarca de Gúdar Javalambre en Aragón que nos remonta a tiempos medievales.
Esta localidad, cuya historia remonta a tiempos medievales, se destaca por sus estrechas y empinadas callejuelas, donde asoman características viviendas con fachadas enfoscadas y tejados rojizos, construidas con mampostería y piedra sillar.
Al entrar al pueblo, sientes un ambiente único. Combina el pasado con el presente de manera perfecta.
Es famoso por su patrimonio histórico. Tiene desde construcciones medievales hasta legados de antiguas órdenes militares.
Alcalá tiene mucho que ofrecer, no solo por su casco urbano encantador, sino también por su conexión con la naturaleza y su ubicación privilegiada en las montañas, haciendo de este pueblo un destino perfecto para quienes buscan un rincón lleno de historia y belleza.
El yacimiento arqueológico en los alrededores de Alcalá revela vestigios de antiguas civilizaciones que habitaron la zona, aportando importantes hallazgos sobre la historia y el pasado remoto de la región
Alcala de la selva pueblo de Teruel Aragón
Alcalá de la Selva es un municipio especial en Gúdar-Javalambre. Este Pueblo ofrece historia y naturaleza lo hacen único.
Además, la proximidad al Parque Natural de la Sierra de Gúdar y la localidad nos remonta a épocas de gran actividad agrícola y ganadera.
El meteorológico en la región, con su clima fresco y montañoso, favorece una gran biodiversidad, convirtiendo el área en un destino perfecto para el senderismo y las actividades al aire libre.
El patrimonio cultural de Alcalá de la Selva Teruel: Castillo,Humilladero, Ermita y Santuario
Visita la iglesia parroquial de san simón y el santuario de la Virgen. Son Bien de Interés Cultural.
Su arquitectura es una mezcla de estilos gótico y renacentista. No olvides ver los frescos y su hermosa estructura.
La iglesia parroquial, consta de tres naves cubiertas por bóveda, es un imponente templo que destaca por su bóveda de crucería estrellada.
El Castillo de los Heredia es una histórica fortaleza que ofrece impresionantes vistas panorámicas del entorno montañoso y del pueblo.
En Alcalá, se dice que la Virgen de la Vega tiene el poder de otorgar suerte a quienes visitan su santuario con devoción, siendo un símbolo de protección para los locales.
El Humilladero es un pequeño monumento religioso situado a las afueras del pueblo, un lugar tradicional de recogimiento y oración para los caminantes y devotos.
La Ermita de Loreto, situada en Alcalá, es un pequeño templo de gran valor histórico y espiritual.
Rodeada de naturaleza, es un lugar de paz y recogimiento para los locales y visitantes.
En una de las tradiciones se dice que, al golpear tres veces en una noche la puerta de la Ermita de Loreto, se pide dinero y amor, siguiendo una antigua creencia popular.
La Ermita de San Roque es un lugar de devoción muy querido por los locales.
Cada año, las festividades en honor a San Roque reúnen a la comunidad para celebrar con actos religiosos y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo.
En el noroeste del casco urbano de Alcalá de la Selva se alza una estructura histórica con cuatro arcos de medio punto que evocan la arquitectura de siglos pasados.
Este conjunto arquitectónico aún conserva la torre del homenaje, un símbolo de fortaleza que dice que potencia la capacidad defensiva y el carácter monumental de la construcción, preservando la esencia de su historia.
Un punto de interés histórico en Alcalá es que parte de su patrimonio fue donado a la abadía francesa durante el medievo, lo que enriqueció aún más su cultura.
A medida que recorras el pueblo, serás testigo de cómo los tres cuerpos de la torre del homenaje del antiguo castillo de los Heredia dominan el horizonte, mientras el gobierno de España ha citado este monumento como un bien de interés cultural.
Este castillo, que en su origen fue un bastión defensivo, pasó a ser una residencia en tiempos posteriores, simbolizando la fuerza y riqueza de Alcalá de la Selva en la comarca de Gúdar-Javalambre.
Acumula Aventuras y Momentos Únicos en el municipio de Alcalá de la Selva
El término municipal de Alcalá de la selva de origen árabe, se encuentra en Teruel.
Es ideal para los que gustan de los deportes de invierno y las rutas de trekking .
Puedes explorar la Sierra de Gúdar. Encuentra en cada rincón hermosos paisajes y vistas panorámicas.
Hay ciclismo de montaña y equitación para los aventureros. Son ejemplos de actividades al aire libre.
Descubre la historia de Alcalá
La historia de Alcalá de la Selva nos remonta a la época musulmana, ya que en el siglo XV, la localidad era parte de la zona de influencia de los musulmanes en la región.
Posteriormente, la localidad se transformó en un importante punto de referencia durante el reinado de Alfonso II, y con el paso de los años, Pascual Madoz, en su famoso Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España de 1375, hizo mención de Alcalá como parte de la región de Teruel.
Dónde dormir en Alcalá de la selva Gúdar-javalambre
Si buscas dónde dormir en Alcalá, el ayuntamiento de Alcalá ofrece toda la información necesaria sobre alojamientos y opciones para los turistas
La precipitación en Alcalá de la selva
La precipitación en la zona favorece una rica vegetación y paisajes montañosos. La gran selva de este pueblo, rodeado por el río Alcalá, es un paraíso para los amantes del trekking, que pueden explorar la diversidad de caminos y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural.
La Imponencia del Castillo de los Heredia
El pasado musulmán de Alcalá se deja sentir en varios de sus monumentos más representativos.
El castillo de los Fernández de Heredia, con sus muros de mampostería y la torre del homenaje, ha sido testigo de la evolución de este enclave, que pasó de ser una fortaleza después de ser bastión defensivo pasó a residencia.
Hoy en día, la fortaleza conserva su bóveda y la crucería estrellada en su estructura.
La iglesia de San Simón, un ejemplo de arquitectura manierista, cuenta con una cúpula en su interior y destacan las pinturas que adornan las paredes.
A pocos pasos del casco urbano se encuentra el Santuario de la Virgen de Loreto, un bien de interés cultural que atrae tanto a los visitantes como a los fieles.
Aquí, se dice que quienes tocan la hornacina de concha de la iglesia potencian la capacidad amatoria, según la leyenda local.
En la misma zona se encuentra el humilladero de San Roque, un lugar con mucha historia y uno de los puntos más visitados de la localidad.
La Estación de Esquí de Valdelinares: Una Aventura Blanca
Valdelinares es ideal para los que aman los deportes de invierno. Con 14 pistas de esquí de valdelinares con 30 km para esquiar. Es la estación más al sur de Europa, famosa por su nieve y el bello entorno.
Fiestas Locales, Danzar y el Encanto del Folclore de Aragón
Las festividades marcan el año en Alcalá . Celebrar las fiestas locales mantiene vivo el folclore aragonés. Danzas y música atraen visitantes y unen a la comunidad.
- Festival de San Roque: Combina procesiones religiosas con celebraciones populares.
- La Noche de las Hogueras: Un evento donde el fuego y la música crean una atmósfera mágica, reflejando antiguas tradiciones.
Campo de golf en Alcalá de la selva: El Castillejo
El campo de golf El Castillejo, ubicado en Alcalá de la Selva, ofrece una experiencia única rodeada de la naturaleza de la Sierra de Gúdar.
Con vistas impresionantes y un diseño desafiante, es perfecto tanto para golfistas experimentados como para principiantes.
Disfruta de un día de golf en este hermoso entorno, ideal para relajarse y mejorar tu juego.
Webcam
Conclusión: Completar tu visita a Alcalá de la selva Teruel
Alcalá, uno de los pueblos mágicos de españa, es una mezcla de cultura y naturaleza.
Este lugar, a 1404 de altitud, tiene mucho por ofrecer.
Si estás buscando un lugar tranquilo y lleno de historia para visitar, Alcalá de la Selva es el destino perfecto.
Con su peculiar red de callejuelas, las montañas que lo rodean, su castillo, y su belleza natural, este pueblo sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de Aragón.
Así que, si deseas escapar de la rutina y conectar con la naturaleza y la historia, Alcalá de la Selva es el lugar ideal para pasar unos días de descanso.
Faq
¿Qué actividades se pueden realizar en Alcalá de la Selva?
Alcalá tiene muchas opciones al aire libre por sus montes. Puedes esquiar en Valdelinares, hacer trekking o jugar al golf cerca.
También es posible explorar el patrimonio cultural, como el Castillo de los Heredia y la iglesia de San Simón y San Judas.
¿Cuál es la mejor época para visitarla?
Visita la estación de Valdelinares en invierno si te gusta el esquí. Para senderismo, primavera y otoño son ideales. El verano está lleno de festivales y actividades.
¿Qué importancia histórica tiene el Castillo de los Heredia?
Este castillo del siglo XIII fue crucial en la defensa durante la Reconquista. Luego, la familia Heredia lo habitó, añadiendo a su historia.
Su arquitectura medieval y muros cuentan esta rica historia.
¿Cuáles son las características de la iglesia de San Simón y San Judas?
Esta iglesia gótica tiene una imponente bóveda y es Bien de Interés Cultural. Refleja la evolución arquitectónica y su importancia espiritual para la comunidad.
¿Qué tipo de gastronomía se puede encontrar?
La gastronomía local incluye cordero al chilindrón, jamón DO, trufas negras, queso de oveja y miel.
El completar una visita en Alcalá significa también degustar su rica gastronomía, donde los productos locales, como la carne de caza, invitan a los viajeros a conocer más sobre la tradición culinaria de esta localidad.
¿Qué leyendas existen en Alcalá y sus alrededores?
La Piedra del Sapo es una leyenda famosa aquí. Se cree que golpearla tres veces bajo noche de luna llena mejora el amor. Hay historias de tesoros y fuentes mágicas también.
¿Es Alcalá un buen destino para la observación de estrellas?
Sí, es famosa por sus cielos estrellados y es un destino Starlight. Es un lugar maravilloso para ver estrellas y hacer astroturismo.
¿Qué festividades se celebran?
Se celebran festividades como la de San Roque y eventos de folclore aragonés. Son una gran manera de vivir las tradiciones locales.
¿Por qué debería incluir a Alcalá en mi itinerario de viaje?
Alcalá es perfecta para mezclar descanso, cultura y aventura. Ofrece paisajes hermosos, historia rica y tradición cultural vibrante. Es inolvidable para amantes de la naturaleza e historia.