Santuario de la Virgen de la Vega en Alcalá de la Selva, provincia de teruel

La Virgen de la Vega Teruel es muy importante en Alcalá de la Selva, Teruel. Tiene una conexión fuerte con el patrimonio medieval y cultural de la Comarca de Gúdar-Javalambre. Este lugar, en la Sierra de Gúdar, tiene un santuario actual con una historia larga. A su alrededor, montañas y bosques de pinos invitan a hacer senderismo.

El santuario está a 1.751 metros de altitud. En invierno, la vista es increíble con la nieve en la sierra.

Es un lugar especial que se encuentra en el municipio en Alcala de la Selva, Aragón.

Atrae a quienes buscan paz y contacto con el entorno rural natural. Este sitio no es solo un destino espiritual.

Ofrece una experiencia única llena de historia, respeto y vida comunitaria.

Alrededor, hay municipios encantadores como Nogueruelas y Rubielos de Mora.

Este lugar es un oasis frente al calor extremo de nuestros días.

La Virgen de la Vega es símbolo de paz y respeto por la naturaleza. La vega a lo largo del año puedes disfrutar de un clima excepcional.

En verano hace calor y julio más caluroso. En invierno la temperatura 15º bajo cero baja considerablemente y se hace aconsejable llevar alguna prenda por los hombros.

Aquí, el aire fresco supera al aire acondicionado. Proporciona una temperatura agradable naturalmente gracias al microclima de la comarca de Gúdar.

En sus alrededores, el clima cambia según las estaciones del año, ofreciendo un paisaje espectacular en cada periodo, desde verdes valles hasta las montañas nevadas del invierno.

Los visitantes pueden disfrutar de una probabilidad de encontrar nevadas y aprovechar un entorno ideal para diversas actividades al aire libre, como el senderismo y la exploración del paisaje oriental de la Sierra de Gúdar.

VIRGEN DE LA VEGA TERUEL

Puntos Clave que te pueden interesar de este Municipio en Alcala de la selva

  • Localizado a 30 km de la A-23, este santuario brinda un estilo de vida más tranquilo.
  • El santuario de la virgen de la vega Teruel preside la localidad de Alcalá de la Selva está rodeado de cultura y deporte. Se pueden practicar el golf y el esquí todo el año.
  • La comunidad de la Virgen de la Vega Teruel vive armónicamente con la naturaleza. Preserva tradiciones y promueve la simplicidad.
  • La Virgen de la vega Teruel atrae no solo a devotos. También es buscado por quienes prefieren un refugio del calor.
  • Con unos 500 habitantes, su población se incrementa en verano. Esto se debe a su clima fresco y acogedor.
  • La cercanía a la estación de esquí de Valdelinares lo hace atractivo. Alcalá de la Selva es ideal tanto en invierno como en verano.
  • Su riqueza histórica y festividades locales enriquecen este lugar único en la provincia de Teruel.
  • El 8 de septiembre es una fecha especial para laVirgen de la vega Teruel, ya que se celebra la festividad en honor a la Virgen de la Vega o del espino, patrona del pueblo
  • Si haces excursiones durante el invierno es aconsejable llevar ropa apropiada, llevar ruedas de invierno y si el vehículo tiene tracción 4×4 mejor.
  • Los Jóvenes se pierden con sus pandillas y encuentran momentos que se convierten en irrepetibles.

La historia y leyenda del Santuario de la Virgen de la Vega Teruel

El Santuario de la Virgen de la Vega está en Teruel cerca de Valencia.

Es místico y emblemático. Según tradición, la imagen de la virgen se escondió en el siglo VIII.

La historia del santuario muestra un asentamiento romano y una villa medieval. Los restos arqueológicos muestran la influencia romana. La arquitectura del templo es barroca, con una nave y bóveda.

No apareció hasta 1175, empezando así un culto duradero.

La Casa del Ermitaño cuida el templo. Allí, clérigos y romeros celebran festividades.

Prados y montes rodean este sitio, extendiéndose hasta los montes de Valdelinares y el Linar, un entorno de bosques que invita al senderismo y a explorar el patrimonio natural.

Esta villa romana, con sus conexiones a un asentamiento romano y a restos arqueológicos documentales, mantiene una fascinante mezcla de cultura y naturaleza en el sur de Aragón.

Además, una ruta permite hacer clic en su historia a través de enlaces web para los interesados en la cultura aragonesa, donde encontrarán datos sobre la colocación y conservación de las obras, así como el arte de la pintura de estilo barroco.

Este santuario forma parte del patrimonio de la comunidad autónoma de Aragón y es un sitio de interés para quienes buscan un abanico cultural y natural en Alcalá de la Selva.

El santuario actual se construyó en 1751. Está donde había otro templo de 1464.

Este lugar es espiritual y parte de la historia de Gúdar-Javalambre. La arquitectura muestra devoción y la historia local.

Cada 8 de septiembre,  anualmente se celebra una romería en honor a la Virgen. Esta tradición atrae a muchos desde Zaragoza hasta Valdelinares. Es un momento para celebrar las raíces y la herencia religiosa de la villa.

La festividad incluye poner la imagen de la Virgen en el santuario. Es un acto solemne que recuerda a los tiempos de moros y cristianos. También muestra la importancia de la pintura y escultura barroca en Aragón.

Todos van a honrar a la Virgen de la Vega. Es un acto de fe y celebra la cultura y la comunidad.

El Google del entorno documental y cultural se expande hasta los montes de Zaragoza, conectando el pasado medieval y romano con la actualidad, donde cada visitante puede disfrutar de esta joya patrimonial al hacer clic en la web y conocer su historia en profundidad.

Hay también opciones para activos, como bicicleta de montaña.

Estas rutas exploran los paisajes cerca del santuario. Ofrecen un momento para reflexionar y conectar con la naturaleza.

El Santuario de la Virgen de la Vega Teruel une fe, historia y naturaleza. Da a los visitantes una experiencia única y enriquecedora.

virgen de la vega Teruel

Virgen de la Vega en Provincia de Teruel Aragón: Un destino de turismo interior y espiritualidad

Al pensar en turismo de interior, la vega en Teruel, patrimonio medieval, alberga mucha historia.

En esta región, se puede disfrutar de aire limpio y vistas hermosas. Además, su historia es fascinante, remontándose a los tiempos de los romanos.

La Virgen de la Vega teruel, pertenece a la comarca de Gúdar, es un paraíso de retiro para quienes buscan paz. Al visitar, puedes encontrar a la Virgen, algo que cambia vidas.

Este sitio es muy visitado por peregrinos que buscan pasar largas temporadas de reflexión junto a tradiciones y espiritualidad.

Hay personas que vienen a vivir con posibilidad del teletrabajo

La enciclopedia libre ofrece mucha información sobre este sitio.

Desde su inicio como asentamiento romano hasta ser hoy un centro de fe. Es muy útil para entender mejor su cultura e historia.

El santuario tiene pinturas de 1828 por el pintor Mariano. Estas pinturas siguen la técnica barroca del siglo XVIII. La nave principal tiene un retablo y una imagen de la Virgen antiguas.

La nave principal, con una bóveda de medio punto, alberga un retablo y una imagen de la Virgen que datan de 1464 y 1590, elementos que han sido conservados cuidadosamente a lo largo del tiempo y que representan un importante legado documental y cultural.

  • Respirando aire puro: La región tiene un ambiente limpio, perfecto para alejarse de la ciudad.
  • Encuentra la Virgen: En el santuario hallarás un silencio y paz únicos.
  • Enciclopedia libre: Ideal para quienes desean saber más sobre la vega en Teruel.

El turismo de interior en la Virgen de la vega Teruel es muy especial. Ofrece belleza, historia y calma.

Aquí, más que visitar, vives una experiencia llena de tradiciones y paisajes históricos.

El estilo de vida rural en La Virgen de la Vega Teruel Alcalá de la selva

La Virgen de la Vega Teruel, situado concretamente en Alcalá de la selva, es un paraíso de España lleno de vida. Aquí, el estilo de vida saludable brilla con actividades al aire libre todo el año.

Este lugar ofrece calma y un espacio perfecto para mejorar física y mentalmente.

Hay un parque de entrenamiento con vistas asombrosas. No es solo para ejercitarse; también es un sitio de reunión.

La piscina de Alcalá es ideal para nadar o relajarse en días calurosos.

  • La Ermita Vieja ofrece un espacio para la reflexión y la espiritualidad.
  • Las familias hacen picnics y barbacoas, creando historias y recuerdos juntos.
  • Los senderos invitan a explorar los bosques y campos a quien le guste la aventura.

La Virgen de la Vega Teruel promueve un bienestar completo: físico, social y espiritual.

Es más que un lugar para estar; es un sitio para vivir plenamente.

Aquí, uno se conecta con la comunidad y naturaleza de manera profunda.

virgen de la vega Teruel

Enlaces de interés

Conclusión

La Virgen de la Vega Teruel no es solo un símbolo de fe y costumbre.

Además, se destaca como un verdadero paraíso para descansar y tiempo para reflexionar en periodo de vacaciones. 

Este lugar une el legado del ayer con el hoy, brindando paz y calma.

Aquí, la gente goza del aire fresco todos los días. Esto, en un lugar donde la naturaleza es clave para la vida de la comunidad.

La gente busca más zonas con buena luz y clima agradable. Así, La Virgen de la Vega se vuelve perfecta para disfrutar del sol y cuidar el medio ambiente.

El teletrabajo ha hecho de este sitio un lugar ideal. Combina confort con cuidado del planeta.

Elegir energías limpias se ha vuelto esencial al decidir dónde vivir o vacacionar. La Virgen de la Vega apoya esta elección.

La Virgen de la Vega nos alienta a redescubrir lo esencial: vivir en armonía con la naturaleza.

Nos invita a llevar un estilo de vida saludable. También, a balancear el descanso con divertirse al aire libre.

En Teruel, este sitio con siglos de historia promete un futuro brillante.

Aquí, tradiciones antiguas y nuevas se unen. Este lugar atrae tanto a los que valoran la tradición como a quienes buscan vivir de manera sostenible.

La web oficial de Alcalá de la Selva ofrece información sobre el santuario. Puedes ver la historia de la Virgen, la probabilidad de nevadas y la temperatura promedio. Este lugar es un punto de interés para explorar el sur de Aragón.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad